La reserva se extiende por alrededor de 5.000 hectáreas y es famosa mundialmente por su bosque nuboso. Esta área silvestre ha sido creada para proteger la flora, la fauna y los recursos hídricos, y para llevar a cabo tanto estudios científicos como programas de educación ambiental.
En la reserva de Monteverde se puede disfrutar el fresco clima del bosque lluvioso, aguas cristalinas y de caminatas por los senderos entre las variedades de plantas y magníficos árboles cargados de plantas epifitas.
Monteverde Costa Rica es reconocida alrededor del mundo por el Sapo dorado (Bufo periglenes), una especie endémica sorda y sin voz, propia de la divisoria de aguas, cuyos machos presentan un color anaranjado muy llamativo. Se le podía ver con sus crías desde finales de abril hasta comienzos de junio. Desafortunadamente, este sapo se considera virtualmente extinto en la actualidad, ya que según se cree, la aparición de un hongo hizo que rápidamente la pequeña población de sapos desapareciera.
(No ha sido reportado desde el año 1989).
Flora y Fauna en Monteverde

La diversidad biológica que presenta el Bosque Nuboso de Monteverde se distribuye en un rango altitudinal promedio de 1.200mts, desde 660mts en las laderas del Caribe hasta los 1.860mts en las cumbres de los cerros.
Los bosques enanos naturales, esculpidos por el viento en las lomas expuestas, se mantienen achaparrados, mientras que los bosques de galería poseen árboles majestuosos, adornados con orquídeas, bromelias, helechos, bejucos y musgos.
Fácilmente se pueden apreciar durante el año muchas aves, incluyendo el Tucancito Esmeralda, la Pava Negra, el Colirrojo Real, el Pájaro Bobo, el Kinkajú, el Perezoso Hoffmann, y media docena o más de deslumbrantes especies colibríes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario